Software de gestión para clubes: gestión de socios, pagos, consentimientos, competiciones y más en una sola plataforma integrada. Descubre TPV Club

Entrenamientos para atletas en edad de formación

entrenamiento de atletismo juvenil

Los entrenamientos para atletas en edad de formación deben ser variados y progresivos. Su objetivo principal es mejorar las capacidades físicas, técnicas y mentales de los jóvenes de 12 a 14 años, sin perder de vista la importancia del disfrute. A esta edad, es crucial proporcionar una base sólida que prepare a los atletas para el futuro, permitiéndoles experimentar con diferentes modalidades del atletismo, como carreras, lanzamientos y saltos. A continuación, se detallan propuestas específicas de entrenamientos para atletas, enfocadas en la progresión y el aprendizaje.

Carreras

Las carreras son la base del atletismo y requieren un enfoque que combine técnica, resistencia y velocidad. Los entrenamientos para atletas en esta modalidad permiten desarrollar la fuerza explosiva, la capacidad aeróbica y la eficiencia en los movimientos. Proporcionar ejercicios variados no solo mejora el rendimiento, sino que también mantiene a los jóvenes motivados.

Entrenamiento de velocidad

Objetivo: Perfeccionar la aceleración y la técnica de sprint.
Ejercicios:

  • Salidas desde distintas posiciones, como sentado, de rodillas o de pie.
  • Sprints cortos de 30 metros con énfasis en la técnica y descansos amplios.
  • Escaleras de agilidad para trabajar la coordinación entre brazos y piernas.
  • Cambios de ritmo progresivos para mejorar la respuesta muscular.
    Duración: 30-40 minutos.

Los entrenamientos para atletas enfocados en la velocidad deben incluir también correcciones técnicas que se adapten a las características individuales de cada joven.

Entrenamiento de resistencia

Objetivo: Incrementar la capacidad aeróbica y anaeróbica.
Ejercicios:

  • Carrera continua durante 15 minutos a un ritmo moderado.
  • Series de 300-400 metros con descansos activos, como caminata o trote ligero.
  • Intervalos combinando 1 minuto de alta intensidad y 2 minutos de recuperación.
    Duración: 40-50 minutos.

Este tipo de entrenamientos para atletas ayuda a desarrollar la capacidad cardiovascular, esencial para carreras de mayor duración.

Entrenamiento técnico

Objetivo: Optimizar la postura y la eficiencia en los movimientos.
Ejercicios:

  • Técnica de zancada usando marcadores en el suelo para medir distancias.
  • Carrera con resistencia utilizando correas elásticas o pendientes suaves.
  • Trabajo específico de braceo en espejo o grabaciones para evaluar el movimiento.
    Duración: 20-30 minutos.

Los entrenamientos para atletas técnicos son ideales para corregir errores y perfeccionar movimientos que marcan la diferencia en competencias.

Lanzamientos

En los lanzamientos, el énfasis está en la coordinación, el equilibrio y la fuerza. Durante la etapa de formación, los entrenamientos para atletas deben centrarse en aprender la técnica básica para ejecutar movimientos precisos y seguros. La utilización de implementos adaptados es clave para facilitar el aprendizaje.

Lanzamiento de peso

Objetivo: Desarrollar la fuerza explosiva y la técnica de empuje.
Ejercicios:

  • Lanzamientos desde una posición estática para concentrarse en el movimiento de los brazos.
  • Práctica de la rotación con discos ligeros para mejorar la estabilidad.
  • Ejercicios de fuerza complementarios con balones medicinales.
    Duración: 30-40 minutos.

Lanzamiento de jabalina

Objetivo: Perfeccionar el ángulo de lanzamiento y el control del implemento.
Ejercicios:

  • Carreras previas con pasos medidos para preparar el lanzamiento.
  • Lanzamientos cortos con palos ligeros para ajustar la técnica de brazo.
  • Movimientos de simulación para trabajar la coordinación entre piernas y brazos.
    Duración: 20-30 minutos.

Lanzamiento de disco

Objetivo: Aprender el giro y el control necesario para un lanzamiento eficiente.
Ejercicios:

  • Trabajo de equilibrio en giros sin disco para corregir la postura.
  • Lanzamientos desde posición fija para familiarizarse con el implemento.
  • Uso de discos de goma para mejorar el manejo sin riesgo de lesiones.
    Duración: 30-40 minutos.

Los entrenamientos para atletas en lanzamientos no solo fortalecen el cuerpo, sino que también desarrollan la capacidad de concentración y precisión.

Saltos

Los saltos requieren una combinación de fuerza, flexibilidad y técnica. En la etapa de formación, los entrenamientos para atletas en esta modalidad deben trabajar la coordinación de sus movimientos y enseñarles a utilizar la energía de manera eficiente. Cada tipo de salto tiene sus propias demandas, pero todos comparten la necesidad de precisión y control.

Salto de longitud

Objetivo: Mejorar la carrera de impulso y el despegue.
Ejercicios:

  • Carreras progresivas con pasos medidos para ajustar la aproximación.
  • Saltos desde una posición fija, enfocándose en el uso correcto de los brazos.
  • Aterrizajes controlados en colchonetas para trabajar la estabilidad.
    Duración: 20-30 minutos.

Salto de altura

Objetivo: Perfeccionar la técnica del despegue y el arco corporal.
Ejercicios:

  • Práctica de saltos con técnica de tijera antes de pasar al fosbury flop.
  • Impulsos con una pierna sobre colchonetas para trabajar la fuerza.
  • Coordinación de pasos en aproximaciones sin salto.
    Duración: 20-30 minutos.

Salto con pértiga (iniciación)

Objetivo: Familiarizarse con el manejo de la pértiga y el movimiento inicial.
Ejercicios:

  • Carreras con pértiga para mejorar el control en los desplazamientos.
  • Saltos básicos en superficies blandas para ganar confianza.
  • Introducción al impulso sin el uso completo del salto.
    Duración: 30-40 minutos.

Los entrenamientos para atletas en saltos deben adaptarse al nivel de habilidad y experiencia de cada joven, permitiendo un progreso seguro.

Combinaciones de entrenamientos

Los entrenadores pueden combinar diferentes modalidades en la misma semana para fomentar un desarrollo integral. Por ejemplo:
Primer día Entrenamiento de velocidad y salto de longitud.
Segundo día: Lanzamiento de peso y trabajo técnico en jabalina.
Tercer día: Resistencia y salto de altura.
Esta estrategia asegura que los entrenamientos para atletas sean equilibrados y variados.

Beneficios de los entrenamientos variados

Incluir diversas modalidades en los entrenamientos para atletas en edad de formación proporciona múltiples beneficios:

  • Mejora técnica: Los jóvenes perfeccionan habilidades específicas en cada disciplina.
  • Desarrollo físico: Incrementa la fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad.
  • Motivación: La variedad mantiene el interés y evita la monotonía.
  • Descubrimiento: Los atletas tienen la oportunidad de explorar y elegir sus disciplinas favoritas.

Conclusión

Los entrenamientos para atletas en edad de formación son clave para construir una base sólida en el atletismo. Propuestas específicas para carreras, lanzamientos y saltos permiten a los jóvenes aprender, mejorar y disfrutar del proceso deportivo. Con una combinación equilibrada de modalidades y objetivos, los entrenadores pueden guiar a los atletas hacia el éxito, tanto en su rendimiento como en su desarrollo personal.

Deja un comentario

Mejora tu rendimiento deportivo